
PELÍCULA 1
Alguien voló sobre el nido del cuco (One flew over the Cockoo's Nest)
Director: Milos Forman
Año: 1975
País: USA
Género: Drama
Reparto: Jack Nicholson, Louise Fletcher, William Redfield, Will Sampson, Brad Dourif, Christopher Lloyd, Danny DeVito, Scatman Crothers.
Sinopsis: Randle McMurphy cumple una larga condena en una granja-prisión y se las ingenia para ser trasladado a una institución psiquiátrica. Una vez allí, avisado por el resto de los pacientes sobre los tiránicos métodos de la enfermera jefe, Randle decide declarar la guerra a la señorita Ratchel. Tras una explosión de cólera de Randle, le aplican un tratamiento de electroshock. Pero para entonces ya se ha ganado a los internos...
Sobre ese "nido del cuco" o de la desolación —porque en el nido que se supone que debía cuidarse a los débiles polluelos lo que se impone es un "cuco-enfermera" que va acabando con ellos uno a uno—, llega volando alguien que trae la alegría, la naturalidad y el desorden vivificante de la existencia.
5 Oscar: mejor película, director, actor (Jack Nicholson), actriz (Louise Fletcher), guión adaptado
PELÍCULA 2
Uno de los nuestros (Goodfellas)
Director: Martin Scorsese
Año: 1990
País: USA
Género: Intriga
Reparto: Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine Bracco, Samuel L. Jackson, Paul Sorvino, Debi Mazar, Mike Starr, Tony Darrow, Frank Sivero, Frank Vincent, Chuck Low, Frank DiLeo.
Sinopsis: Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, es testigo de la vida de poder, honor y respeto que llevan los gangsters que habitan en su barrio, en una zona de Brooklyn donde son mayoría los emigrantes, y que está bajo la protección del patriarca de la família Pauline, Paul Cicero. Henry, a sus trece años de edad, desistirá de seguir yendo a clase, y fascinado por la vida de la mafia, entrará a formar parte de la organización, comenzando por ser un mero chico de los recados para ir ascendiendo de posición a medida que fortalece la confianza que en él depositan los integrantes del hampa local, como el irlandés Jimmy Conway o el italoamericano Tommy de Vito, adentrándose cada vez en negocios más turbios.
El ritmo de la pelicula te atrapa en un sinfín de detalles que no puedes dejar de admirar. Un tipo de ritmo que se centra en una historia, y va contando pequeños detalles y anécdotas que son la esencia de la pelicula.
"Uno de los Nuestros" ya que tiene algo de familiar que te atrapa y que sólo Scorsese puede hacernos ver con su particular estilo. Una película que te llena cuando terminas de verla. Banda sonora muy buena.
1 Oscar: actor secundario (Joe Pesci)
PELÍCULA 3
Rebecca
Director: Alfred Hitchcock
Año: 1940
País: USA
Género: Intriga
Reparto: Laurence Olivier, Joan Fontaine, George Sanders, Judith Anderson, Nigel Bruce, Reginald Denny, C. Aubrey Smith, Gladys Cooper
Sinopsis: Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. Poco después, De Winter y la joven se casan, y ambos van a la mansión inglesa de Manderley, residencia habitual de De Winter. Pronto la señora Winter se da cuenta de que no puede borrar en su marido el recuerdo de su difunta esposa.
Una cita para revisitar una de las obras maestras de Hitchcock, una mezcla de historia de intriga, cuento gótico de fantasmas y melodrama romántico, que, como todas las obras maestras, aumenta su capacidad de fascinación con el paso del tiempo. La inminencia de esa cita siempre causa un renovado placer al cinéfilo, porque para todo cinéfilo, siempre es un placer... volver a Manderley.
2 Oscar: mejor película, fotografía.
PELÍCULA 4
Good bye Lenin!
Director: Wolfgag Becker
Año: 2003
País: Alemania
Género: Comedia dramática
Reparto: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Alexander Beyer, Michael Gwisdek, Burghart Klaussner, Florian Lukas.
Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma si vivías en Alemania Oriental y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas que cae en coma días antes de la caída del muro de Berlín. Alex se ve envuelto en una complicada situación cuando su madre despierta de repente ocho meses después, en una Alemania reunificada y capitalista. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental. Para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre vive cómodamente creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una pequeña mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que al final ¡Lenin venció!
Una de las pocas películas que transmite humor y profunda emoción al mismo tiempo y que llena la atmósfera de nostalgia sin caer en absurdos sentimentalismos, y al mismo tiempo te hace pensar sobre la sociedad en la que vivimos y los valores que rigen nuestras vidas.
Un film con excelentes críticas que se convirtió en un auténtico fenómeno sociológico en Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario